Nuestra “OBRA SOCIAL” comenzó con la simple necesidad de entregar un bocadillo en la puerta de nuestra casa de la C/ San Lucas, nº 7. La necesidad fue aumentando hasta llegar a este momento.
La casa situada en la C/ San Lucas, 7 fue inaugurada por la Beata Mª Emilia Riquelme y Zayas a principios del siglo XX, justamente en el año 1911. Desde esa fecha fue habitada por una comunidad de las Misioneras del Santísimo Sacramento y Mª Inmaculada, Congregación que nuestra Beata había fundado en Granada, el año 1896. 25 de marzo.
La Capilla diseñada y dirigida por Mª Emilia, llamó la atención rápidamente en el barrio por sus nubes y angelitos y pronto la bautizaron con el nombre “CACHITO DE CIELO” de aquí viene que nuestra Obra, que comenzó en esa casa de la citada calle de San Lucas aceptase este bonito nombre. En esta capilla y desde esa fecha se da culto a la Divina Eucaristía y desde hace poco tiempo las 24 horas del día.
La gran misión de las Religiosas a través de la OBRA SOCIAL es llegar a las periferias personales de cada ser humano, para dignificar la persona de Jesús en el rostro del hermano que sufre, brindándoles apoyo espiritual y material y así vivir muy cerca de ellos.
Con la llegada de nuestra hermana Corazón, (de Bolivia) con un “corazón” muy misionero, se comenzó una obra, como la mayoría de las obras… con una pequeña semilla. Llamaban a la puerta algunas personas pidiendo algo para comer, algún bocadillo o algo caliente. Y la comunidad trataba de atender estas necesidades. Ellos entraban en la Capilla para descansar o pedir, incluso algún donativo. Cada día fue aumentando el número de personas que se acercaban.