Quienes Somos
21517
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-21517,stockholm-core-1.2.1,select-theme-ver-5.2.1,ajax_fade,page_not_loaded,side_area_uncovered,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
Title Image

Nuestra “OBRA SOCIAL” comenzó con la simple necesidad de entregar un bocadillo en la puerta de nuestra casa de la C/ San Lucas, nº 7.  La necesidad fue aumentando hasta llegar a este momento.

 

La casa situada en la C/ San Lucas, 7 fue inaugurada por la Beata Mª Emilia Riquelme y Zayas a principios del siglo XX, justamente en el año 1911.  Desde esa fecha fue habitada por una comunidad de las Misioneras del Santísimo Sacramento y Mª Inmaculada, Congregación que nuestra Beata había fundado en Granada, el año 1896. 25 de marzo.

 

La Capilla diseñada y dirigida por Mª Emilia, llamó la atención rápidamente en el barrio por sus nubes y angelitos y pronto la bautizaron con el nombre “CACHITO DE CIELO” de aquí viene que  nuestra Obra, que comenzó en esa casa de la citada calle de San Lucas aceptase este bonito nombre. En esta capilla y desde esa fecha se da culto a la Divina Eucaristía y desde hace poco tiempo las 24 horas del día.

 

La gran misión de las Religiosas a través de la OBRA SOCIAL es llegar a las periferias personales de cada ser humano, para dignificar la persona de Jesús en el rostro del hermano que sufre, brindándoles apoyo espiritual y material y así vivir muy cerca de ellos.

Con la llegada de nuestra hermana Corazón, (de Bolivia) con un “corazón” muy misionero, se comenzó una obra, como la mayoría de las obras… con una pequeña semilla.  Llamaban a la puerta algunas personas pidiendo algo para comer, algún bocadillo o algo caliente.   Y la comunidad trataba de atender estas necesidades.  Ellos entraban en la Capilla para descansar o pedir, incluso algún donativo.  Cada día fue aumentando el número de personas que se acercaban.

La Superiora General de aquel entonces, M. Susana Ramos (M. Caridad, nombre de aquel momento) apoyó totalmente esta misión…  “EL CORAZÓN SE UNIÓ A LA CARIDAD”!!!

 

Era Jesús mismo quien  estaba llamando a la puerta…  Por eso la comunidad se plateó seriamente esta posible misión y ayudadas por algunas señoras voluntarias y la providencia de Dios, preparaban cada día bocadillos para dar a quienes se acercaban, Diez, veinte, treinta, cincuenta,… y así cada día siguió creciendo el número… 200… 300…

 

Algunos de los que se acercaban pudieron rehabilitarse gracias al trato que las hermanas tenían con ellos y también haciendo un proceso de encuentro con Dios.

 

En las celebraciones de la Eucaristía, se invitaba a colaborar en el sostenimiento de esta Obra y cada primer domingo de mes, nuestra hermana Corazón solía pedir por los hermanos más necesitados; Y la generosidad de los que asistían y asisten, ha sido y sigue siendo muy grande. Faltando nuestra hermana, esta costumbre continúa.

 

En el año 2011 centenario de la inauguración de la Casa y Comunidad; la Obra Social se trasladó a la C/ Monte Esquinza, nº 29, dado que el espacio en esta calle de San Lucas quedó insuficiente y en estas nuevas instalaciones se ofrece mayor amplitud para la atención a nuestros hermanos.  ¡Gloria a Dios¡

 

En la actualidad y con colaboración de un nutrido grupo de voluntarios laicos que diariamente nos ayudan y  nuestros benefactores, formamos una gran familia MISSAMI, donde cada uno aporta sus cualidades y sus dones.

 

Queremos ser presencia de Jesús en medio de nuestros hermanos que sufren, compartiendo sus alegrías y tristezas.  Con la mirada limpia descubrir el rostro de Cristo que nos interpela:  “Tuve hambre y me distéis de comer, tuve sed y me distéis de beber, estuve desnudo y me vestisteis…” (Mt. 25,35-45)